Por: Myrja Ceballos | Consultora de negocios y emprendimiento sostenible www.myrjaceballosmolinar.com.

EL TURISMO, UNA FUENTE DE INGRESO MUY IMPORTANTE

0 Shares
0
0
0
0

Por: Myrja Ceballos Molinar | contacto: [email protected]

En medio de un panorama económico caracterizado por bajos índices de crecimiento, Panamá tiene ante sí una oportunidad extraordinaria para transformar su realidad a través del turismo. Sin embargo, el éxito de esta transformación depende fundamentalmente de la implementación de políticas y planes estratégicos a nivel nacional.

La piedra angular para el desarrollo turístico sostenible radica en establecer políticas de Estado sólidas, que nazcan del consenso y liderazgo compartido entre todos los actores clave del sector. Estas políticas no pueden ser iniciativas aisladas o temporales, sino compromisos a largo plazo que trasciendan los períodos gubernamentales.

Una política de Estado bien estructurada garantiza no solo la continuidad de las acciones emprendidas, sino también la confianza necesaria para atraer inversiones significativas al sector.

Una estrategia innovadora que merece especial atención es el desarrollo de clusters turísticos especializados en comunidades específicas. Imaginemos una comunidad que se convierte en referente por la elaboración de un producto artesanal único o por ofrecer una experiencia cultural distintiva.

Tales especializaciones no solo generan ingresos directos, sino que crean un efecto multiplicador, atrayendo tanto a turistas ávidos de experiencias auténticas como a inversionistas interesados en participar en estos proyectos únicos.

En este contexto, las promociones que realizan las compañías de aerolíneas también permiten a los viajeros en tránsito explorar Panamá durante sus conexiones, transformando simples escalas en oportunidades de turismo y consumo.

Los incentivos fiscales juegan un papel crucial en este ecosistema turístico. El país ha desarrollado un marco de beneficios atractivo que incluye exoneraciones para hoteles, alojamientos y operadores turísticos. El éxito del incentivo cinematográfico demuestra cómo estos beneficios fiscales pueden catalizar el desarrollo de industrias complementarias al turismo.

Panamá debe aprovechar su posición geográfica privilegiada, su biodiversidad única y su rica herencia cultural para posicionarse como un destino turístico de primer nivel. La implementación de estas estrategias, respaldadas por políticas de Estado sólidas y un marco de incentivos atractivo, no solo impulsará el crecimiento económico, sino que generará oportunidades de desarrollo sostenible para todos los panameños.

El turismo no es simplemente una industria más; es una fuerza transformadora que, bien gestionada, puede convertirse en el motor de la prosperidad nacional.

***Las opiniones aquí expresadas son de exclusiva responsabilidad del autor, y pueden no coincidir con las del cuerpo editorial de esta revista o las de este gremio empresarial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like