Durante el mes de septiembre, Panamá se hace eco de la conexión con el mar y del llamado global a protegerlo mediante acciones comprometidas con el bienestar colectivo.
Por: Malema De León | [email protected]
“Si los océanos tienen salud, nosotros también tendremos salud, porque el mar, los océanos, nos proveen la fuente de alimento que consumimos”, expresó Mariana Park, médico veterinaria del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a propósito del Mes de los Océanos que se conmemora cada septiembre en Panamá.
Para la versión 21 de esta conmemoración, con el lema “Olas de conciencia por nuestros océanos” y el respaldo de la sociedad civil, escuelas, así como otras entidades, MiAmbiente desplegó diversas actividades en el país, principalmente, jornadas de limpieza en áreas de playa.
De igual forma, promovió entre la población la concienciación sobre la situación de los océanos, los cuales enfrentan, según informes recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un calentamiento alarmante, aumento del nivel del mar, acidificación y pérdida de biodiversidad.
El pasado 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, la ONU reportó que, con el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, “estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer”, por lo que el organismo recomienda “trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que este nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida”.
La fecha conmemorativa, en el ámbito mundial, se impulsó con el tema «Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta” y una nueva visión inspiradora de los océanos en cuanto a su belleza, su misterio y su papel vital en la vida y en el planeta.
Maravillas de los océanos
- Cubren más del 70% del planeta.
- Producen al menos el 50% del oxígeno y alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra.
- Son la principal fuente de proteínas para más de 1000 millones de personas en el mundo.
- Resultan fundamentales para las economías. Se estima que, para 2030, habrá 40 millones de trabajadores en el sector relacionado con los océanos.
A pesar de esos y otros beneficios, para garantizar su sostenibilidad, las actividades conmemorativas sobre los océanos, a nivel local y mundial, tienen el propósito de informar sobre el impacto de los humanos en el entorno oceánico y desarrollar iniciativas que contemplen la gestión sostenible de nuestros mares.