La nueva plataforma digital permite la expansión de los negocios panameños a otras regiones.

PLATAFORMA DIGITAL PERMITE APROVECHAR BENEFICIOS DE LOS ACUERDOS COMERCIALES

0 Shares
0
0
0
0

En el marzo pasado, en el marco de EXPOCOMER 2025, se lanzó la plataforma digital MICI-ACUERDOS que abre el compás entre Panamá y otros países hacia una mayor integración comercial internacional.

Por: Malema De León | [email protected]

Durante el Foro “Sinergias que Impulsan el Cambio”, organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) y Ciudad del Saber, se presentó el lanzamiento de MICI-Acuerdos, una plataforma digital innovadora diseñada para facilitar el aprovechamiento de los 23 acuerdos comerciales que Panamá ha suscrito con diversos países, y sus beneficios.

MICI-Acuerdos brinda a exportadores, inversionistas y empresarios panameños una plataforma sencilla y eficaz para acceder a información relevante sobre los acuerdos comerciales y tratados parciales que el país ha establecido con naciones de América, Asia y Europa, que abren nuevas oportunidades para los productos nacionales.

“Durante los últimos meses, el equipo de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI) y la Oficina de Inteligencia Comercial (Intelcom) han trabajado en la recopilación, organización y desglosado de la información técnica de los acuerdos comerciales, con el fin de hacerla más accesible, comprensible y útil para nuestros empresarios”, comentó al respecto Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias.

Correspondió a Oscar García, especialista económico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), exponer sobre las innovadoras funcionalidades de la plataforma digital. Al respecto, dijo que una de las principales características es su dashboard interactivo de exportaciones, que permite personalizar los resultados según los intereses específicos de cada usuario, proporcionando resúmenes claros sobre las oportunidades en sectores clave como bienes e inversión.

También, esta herramienta permite a los empresarios identificar de forma rápida las ventajas y los beneficios que ofrece cada tratado comercial, optimizando sus decisiones de negocio en mercados internacionales.

De hecho, la mencionada plataforma se complementa con otras herramientas digitales como Intelcom, que ofrece información actualizada sobre las tendencias de exportación, los productos demandados en diferentes mercados y análisis sobre la competitividad de los productos panameños.

Para acceder a MICI-Acuerdos, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del MICI: www.mici.gob.pa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like