Juan A. Arias, presidente CCIAP

TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD COMO VENTAJAS EMPRESARIALES

0 Shares
0
0
0
0

Cuando una empresa u organización decide integrar en su gestión y sus esquemas modelos tecnológicos y de sostenibilidad eleva sus estándares de calidad entre otras ventajas que mejoran su competitividad y productividad. De eso se trata, dirigir los esfuerzos con seguridad y visión para alcanzar el éxito empresarial, crecer considerando no solo valores económicos, sino también sociales, comunitarios y ambientales del entorno.

En esta edición se resalta, precisamente, ese marco de crecimiento sostenible, innovador e integral que debe permear a la cultura organizacional de cada empresa. Una tendencia que adquiere, día a día, mayor relevancia ante los frecuentes cambios en el comercio, en los negocios y los mercados, locales como globales.

Dentro de las ventajas competitivas se hace énfasis en la sostenibilidad y en cómo ésta aumenta la eficiencia en las empresas, mejora su reputación, atrae y retiene clientes, además del talento humano. De ahí que, desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) continuamos impulsando entre las empresas miembros ese criterio sostenible que mejore sus competencias, reduzca sus costos operativos, y les permita construir esa cultura organizacional próspera e innovadora. 

Lo mencionado es parte del compromiso que mueve al gremio para estimular la economía, fortalecer el sector empresarial, fomentar oportunidades de inversión y comercio, y contribuir al desarrollo social a través de la generación de empleos, entre otras iniciativas de responsabilidad social y formación profesional.

Para esta entrega, diversas empresas dieron a conocer algunas de sus iniciativas como parte de su cultura organizacional, vinculando aspectos no solo sostenibles, sino también tecnológicos. Y es que la tecnología juega un rol esencial en estos procesos, porque aumenta la eficiencia al facilitar la toma de decisiones basada en datos, personaliza la experiencia del cliente, impulsa la innovación y permite la adaptación a los cambios. Sus prácticas empresariales, en sí, son dignas de ejemplificar en la sociedad.

Los invitamos a dar lectura a esta nueva edición que aflora en su contenido nuevas ideas y tendencias que engrandecen al sector privado, impactado de manera positiva en el bienestar del país y de sus habitantes. Seguimos avanzando por Panamá.

You May Also Like