El aumento de la temperatura debido al cambio climático, provoca que los glaciares se derritan más rápido.

EL CARÁCTER ESENCIAL DEL AGUA Y DE LOS GLACIARES

0 Shares
0
0
0
0

Crecidas, sequías, deslizamientos de tierra y subida del nivel del mar son efectos de cambios en los flujos de agua de deshielo. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar el agua de forma sostenible son estrategias a seguir para conservar el planeta.

Por: Malema De León | [email protected]

 “Conservación de los glaciares” es el tema designado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para conmemorar este año el Día Mundial del Agua. Cada 22 de marzo, refuerza sus mensajes de concienciación, y, en esta ocasión, lo hace poniendo de relieve la importancia de estas masas de hielo, que son “esenciales para la vida”.

El agua de deshielo de los glaciares “es vital para disponer de agua potable y para usos agrícolas, industriales y de producción de energía limpia, además de ser esencial para la salud de los ecosistemas”, indicó Naciones Unidas en reciente anuncio, advirtiendo que el rápido derretimiento de los glaciares provoca que los flujos de agua se vuelvan inciertos, lo que acarrea profundas repercusiones para el planeta y sus habitantes.

De ahí que, señaló, es necesario reducir las emisiones de carbono a escala mundial y adoptar estrategias locales para adaptarse al retroceso de los glaciares.

Naciones Unidas, en torno a este tema con el que busca sensibilizar a la opinión pública mundial sobre las conexiones fundamentales entre la criosfera, el cambio climático, el ciclo del agua, la economía, el medioambiente y la sociedad, dio a conocer que:

  • En 2023, los glaciares perdieron más de 600 gigatoneladas de agua: la mayor pérdida de masa registrada en los últimos 50 años.
  • Cerca del 70 % del agua dulce de la Tierra se encuentra en forma de nieve o hielo.
  • Casi 2,000 millones de personas dependen del agua de los glaciares, el deshielo y la escorrentía de las montañas para el consumo propio, la agricultura y la producción de energía.
  • La intensificación del derretimiento de los glaciares contribuye significativamente al aumento del nivel del mar a escala mundial, que hoy se encuentra unos 20 cm por encima del nivel de 1,900.
  • Limitar el calentamiento global a 1,5 °C podría salvar los glaciares de dos tercios de los sitios considerados Patrimonio Mundial.

A propósito del Día Mundial del Agua, el organismo mundial recomendó “trabajar juntos para que la conservación de los glaciares se convierta en uno de los ejes de nuestros planes para hacer frente al cambio climático y a la crisis mundial del agua”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like