Se estima una recuperación progresiva del sector éste y los próximos años producto de la promoción continua, las alianzas estratégicas y trabajo alineado.

Tendencias de viajes, confianza y recuperación económica

0 Shares
0
0
0
0

Se estima una recuperación progresiva del sector éste y los próximos años producto de la promoción continua, las alianzas estratégicas y trabajo alineado.

Por: Malema De León | [email protected]

En un reporte de inteligencia de negocios enero-junio 2022, Promtur Panamá destaca las tendencias globales en materia turística para este año, específicamente en cuanto a viajes sostenibles. “Una cantidad cada vez mayor de viajeros busca un equilibrio entre personas, culturas y negocios, así como minimizar su huella ambiental”, se señala.

Basado en análisis de datos de proveedores y de información de entes internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), Expedia Group, GBTA e Insider Travel, este reporte especial de Promtur Panamá indica que aumenta la confianza de los viajeros. “Se sienten más cómodos viajando internacionalmente y explorando ciudades/aglomeraciones”.

Se destaca, además, que la combinación de viajes de negocios con turismo vacacional se mantiene en la elección popular. En el ámbito global, la recuperación en volumen de visitantes está liderada por el turismo vacacional.

Otros resultados globales:

Este año se espera alcanzar el 55%-70% de las llegadas de turistas internacionales que en el 2019; y que las empresas generen un 59% del gasto en viajes de negocios que tenían en el 2019.

Expertos de la OMT estiman que la recuperación global de llegadas internacionales será en los años 2023 y 2024.

Situación en Panamá

Los datos a junio de 2022, según el reporte, indican que el turismo en Panamá se recupera progresivamente vs. 2019, evidenciando el aumento de confianza de los viajeros (tendencia global).

El volumen de llegadas para este año muestra una diferencia del -29% versus el 2019, en el período de enero a junio. “De mantenerse la tendencia de 2021 y 2022, será posible alcanzar la recuperación de la temporada alta”, se desprende del análisis.

Se añade que noviembre será el primer mes del 2022 en superar el volumen de llegadas en comparación con el 2019.

De acuerdo con Promtur, la recuperación gradual del turismo en Panamá es producto de meses de promoción continua, alianzas estratégicas, y trabajo alineado en el sector.

Estadía de viajeros

Los mercados prioritarios que pernoctan por más tiempo en Panamá son Alemania (19 días), Francia (15 días), España (14 días) y Canadá (14 días). Este 2022, la estadía promedio es de 10 días, superior a la del 2019, que era de 8 días. Entre los puntos de interés más visitados, detalla el reporte, están, Cinta Costera, Causeway, Casco Antiguo, Canal de Panamá (mirador de Miraflores); Parque Metropolitano, Isla Taboga, Valle de Antón, y áreas de playa (Pacífico).

De acuerdo con Promtur, la recuperación gradual del turismo en Panamá es producto de meses de promoción continua, alianzas estratégicas, y trabajo alineado en el sector.

Estadística visitantes e ingresos

Estadísticas de la Autoridad de Turismo de Panamá revelan que el sector turístico, de enero a abril 2022, reportó un aumento en la llegada de visitantes internacionales (350.9% vs. mismo período en el 2021) y los ingresos turísticos alcanzaron los US$1,522.5 millones, lo cual representa aumentó del 204.3% en comparación con el mismo período del año pasado.

Aerolíneas y turismo

Una nueva oportunidad para atraer visitantes del mercado europeo se ha abierto, tras la entrada en vigor de un acuerdo de promoción y mercadeo entre PROMTUR Panamá, y la aerolínea KLM, cuyo impacto económico previsto para el país se sitúa en 66 millones de balboas.

Mediante este acuerdo, que inició en julio pasado, y que cuenta con una duración inicial de 6 meses, la aerolínea impulsará los atractivos turísticos de Panamá dentro de la ruta de KLM (Ámsterdam y Panamá), impactando los mercados de Alemania y Holanda. 

Las iniciativas de promoción y mercadeo que se contemplan en esta alianza permitirán a KLM comunicar las bondades de Panamá – bajo la marca turística “Panamá Vive por Más”- con contenidos inspiradores en sus canales digitales de información y comercio electrónico, así como tradicionales. 

Fernando Fondevila, director general de PROMTUR Panamá indicó que el país está “impulsando fuertemente su posicionamiento en Europa, con el fin de capturar la atención de viajeros con deseos de conocer destinos auténticos, que cuenten con gran riqueza cultural, histórica y natural. A través de esta alianza nos estamos acercando más a ellos, con el propósito de orientarlos a completar su reserva en un destino con mucho que ofrecer como Panamá”. 

Por su parte, Antoine Cros, gerente comercial de KLM para Panamá y Centroamérica, destacó que “KLM se enorgullece de seguir trabajando en conjunto con PROMTUR Panamá y las autoridades panameñas para participar en el desarrollo del turismo internacional en Panamá, ayudando a su promoción en los mercados europeos”.

En la actualidad, KLM mantiene una frecuencia diaria de vuelos entre Ámsterdam y Panamá, siendo así la aerolínea europea que cuenta con la mayor cantidad de sillas disponibles entre ambos continentes.   

Entre otras iniciativas dentro del sector aéreo, Copa Airlines anunció que a partir del 26 de septiembre de 2022 servirá, inicialmente con tres frecuencias semanales, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Ciudad de México. El vuelo de Copa Airlines al nuevo AIFA operará lunes, jueves y sábados desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá.

Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, expresó que “la conectividad aérea es fundamental para el desarrollo económico y progreso social en nuestra región, por eso seguiremos creciendo hacía nuevos destinos y colaborando con las autoridades, empresarios y gremios de turismo para continuar impulsando la actividad comercial y turística entre las diferentes ciudades que servimos”, durante la inauguración de la nueva ruta de esta aerolínea hacia la ciudad de Barcelona, en Venezuela.

Copa Airlines también inauguró, en junio pasado, su nuevo destino Santa Marta, Colombia, convirtiéndose en la única aerolínea en operar vuelos internacionales desde y hacia esta ciudad.  En ese mismo mes, esta aerolínea abrió las puertas de su nuevo Copa Club, ubicado en la nueva Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá, donde opera el Hub de Las América. Este espacio cuenta con un área total de 1,935 m2, y una capacidad máxima de 420 pasajeros que podrán disfrutar de ambientes para el descanso, esparcimiento y negocios.

Desde el pasado 22 de junio las operaciones internacionales de la aerolínea con origen y destino final en Panamá tendrán lugar en la T2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Según se anunció, los pasajeros de Copa Airlines de vuelos domésticos e internacionales cuyo viaje se origina en Ciudad de Panamá, deberán dirigirse a la T2 para realizar su check-in, registro de equipaje y posteriormente pasar el proceso de migración y seguridad en la misma terminal. Los pasajeros de la aerolínea con destino final Panamá, deberán realizar el proceso de migración y aduanas solo por la T2, independientemente de la terminal o puerta en la que arribó su vuelo.

De acuerdo Heilbron, la T2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen es un componente importante para continuar fortaleciendo la competitividad del “Hub de Las Américas”, el centro de conexiones más importante de América Latina y el Caribe. “Sin duda, la mayor capacidad para seguir creciendo y la nueva experiencia que disfrutarán todos los pasajeros que salgan, lleguen o transiten por esta terminal, sean de Copa Airlines u otras aerolíneas, se traducirá en beneficios para el país.”, comentó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like