Jose Ramón Icaza | Presidente CCIAP

Comprometidos con el progreso y futuro de Panamá

0 Shares
0
0
0
0

Por: Jose Ramón Icaza C. | Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Noviembre, nuestro mes patrio, cerró con el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, una conmemoración que ofreció la oportunidad de reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de Panamá; y a repensar los próximos 200 años para seguir consolidándolo.

A lo largo de estos años, el país ha desarrollado un sistema financiero y corporativo sólido, registrando niveles de crecimiento que, en el año 2019, que lo llevó a posicionarse con el PIB per cápita más alto de América Latina. Sin embargo, como sociedad tenemos asignaciones por atender. Somos de los 10 países más desiguales, con índices de pobreza que no son congruentes con nuestro crecimiento per cápita. En materia de servicios básicos, dígase educación, salud, agua, transporte público y manejo de desechos, existe un déficit cuantitativo y, sobre todo, cualitativo.

Sumado a ello, nuestros motores de crecimiento, basados principalmente en la construcción y el comercio, acumulan ya años de desgaste, lo cual nos obliga a mirar hacia sectores como el turismo, logística, agroindustria y tecnología de la información como fuentes potenciales de crecimiento. Justo, esta última edición del año de la revista Enlace Empresarial, aborda el tema del turismo, su reactivación y desarrollo sostenible para impulsar la economía panameña, por ser motor, a su vez, de otras actividades comerciales productivas del país.

También, el esfuerzo nacional en los próximos 200 años debe enfocarse en la reducción de la brecha socioeconómica mediante la generación de oportunidades para los panameños, las cuales dependen de que, a todos los niveles y en todo el país, se brinde una educación de calidad por parte de educadores de vocación, actualizados, que puedan fomentar una transferencia de conocimiento y desarrollo de competencias efectivas.

El término de un año influenciado por eventos desalentadores a causa del clientelismo, de las deficiencias institucionales, la inseguridad, la corrupción y falta de transparencia; e impactado por la pandemia del Covid-19, es importante replantear los objetivos nacionales de manera estratégica, participativa, y en función de los intereses de todos los panameños.

A puertas de un 2022 esperanzador para la economía y el mejoramiento del devenir nacional, desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) instamos a promover los valores humanos que nos fortalecen. Y es que, el país requiere de compatriotas honestos y valientes dispuestos a dejar a un lado intereses particulares y trabajar por un mejor Panamá, un compromiso que debemos asumir con honestidad y firmeza hacia los retos que tenemos por delante: un país moderno; con democracia profunda; la educación, salud y seguridad que nos merecemos y que hace 200 años un grupo de ciudadanos imaginó.

Es así como desde este gremio, les deseamos: ¡Feliz Fiestas y un año nuevo de bienestar y prosperidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like