Marcela Galindo De Obarrio

PRINCIPIOS PARA UNA GESTIÓN EMPRESARIAL RESPONSABLE Y SOSTENIBLE

0 Shares
0
0
0
0

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha impulsado dentro del sector privado la gestión de riesgos y la sostenibilidad empresarial, las cuales guardan relación con la transparencia, la institucionalidad, la seguridad jurídica, la educación, la ética, la justicia y la equidad, entre otros aspectos. Esto ha sido parte de un propósito trasado al que se le ha dado continuidad, considerando los cambios del entorno que pueden o no alterar el desenvolvimiento nacional.

Y es que la empresa, motor de desarrollo y generadora de empleos, no escapa de tales vaivenes coyunturales, por lo que mantener su crecimiento bajo los esquemas de libertad, sostenibilidad y competitividad, es fundamental. Para que haya una exitosa gestión empresarial, el gremio considera conveniente reconocer y asumir los principios de la gobernanza corporativa, que también son necesarios para alcanzar la excelencia en el ámbito organizacional. Estos, incluso, trascienden a los entes públicos e institucionales. 

Es así como, además de los derechos, deberes y valores humanos, la CCIAP promueve la responsabilidad social empresarial como parte de ese buen desempeño que debe prevalecer en nuestra sociedad, y que demanda el país para que su progreso se mantenga en beneficio de todos.

En apego a lo anterior, en esta edición de Enlace empresarial, se expone la relevancia de la gobernanza corporativa y las buenas prácticas de empresas e instituciones, las cuales han acogido dentro de sus gestiones el concepto de Gobierno Corporativo, conscientes de que, para asegurar su continuidad a largo plazo y afrontar los retos locales y globales, es clave. Autoanalizarse e identificar objetivos, fortalezas y debilidades, como afirman los expertos en el tema, son parte del proceso para alcanzar la excelencia empresarial.

Como asociada corporativa, esta Cámara conecta a sus empresas miembros con los principios y las buenas prácticas, y las respalda en ese andar hacia la competitividad empresarial exitosa que hace más grande a Panamá.

También esta edición, la última del año, presenta las diversas iniciativas y actividades que el gremio ha puesto en marcha en este trimestre que culmina, destacándose aquellas ideadas para actualizar a las pequeñas y medianas empresas, así como las que abren el compás a las oportunidades para el emprendimiento y la inclusión en medio de un período de reactivación económica, vital para nuestro país.

De igual forma, aprovechamos estas líneas editoriales para desear felices fiestas de fin de año y un 2023 próspero, para el que anunciamos, desde ya, nuevos proyectos y que van desde foros, misiones, exposiciones que generan oportunidades para las empresas agremiadas y sus colaboradores, en el comercio, las inversiones y los negocios. Hagamos grande a Panamá, todos. ¡Felices fiestas!

publimovil
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like